
DIVIÉRTETE CON LOS SÓLIDOS
Grado: Quinto
Logros y competencias*
-Comparar y clasificar objetos tridimensionales de acuerdo con componentes (caras, lados) y propiedades.
-Comparar y clasificar objetos tridimensionales de acuerdo con componentes (caras, lados) y propiedades.
Situación de aprendizaje
A diario te mueves y te encuentras en ambientes que tienen formas variadas: un medio de transporte, un coliseo, un aula de clase, un salón de conferencias…. ¿Te has detenido alguna vez a mirar la forma y estarías en capacidad de clasificarla de acuerdo a sus propiedades?
A diario te mueves y te encuentras en ambientes que tienen formas variadas: un medio de transporte, un coliseo, un aula de clase, un salón de conferencias…. ¿Te has detenido alguna vez a mirar la forma y estarías en capacidad de clasificarla de acuerdo a sus propiedades?
Pregunta generadora
¿Cómo podrías clasificar los objetos tridimensionales que a diario encuentras en tu entorno?
Actividades
1. Realiza una visita por tu institución y observa detenidamente lo que hay a tu alrededor. Anota los objetos que más te llamen la atención. Luego descríbelos según su forma.
1. Realiza una visita por tu institución y observa detenidamente lo que hay a tu alrededor. Anota los objetos que más te llamen la atención. Luego descríbelos según su forma.
2. Visitar la siguiente página http://www.ue-nsc.com/cuerposgeometricos.html y
a. Observar detenidamente la clasificación de los cuerpos geométricos.
b. Organiza la lista de objetos (actividad 1.)de acuerdo a la clasificación de los sólidos que te presentan.
c. Observa en las figuras que te presentan, las partes de un poliedro.
d. En algunas de las imágenes de la página, se resalta su forma. Clasifícala según sea cuerpos redondos o poliedros.
e. Identifica en los poliedros que aparecen en la página (tetraedro y cubo) sus partes.
3. Realiza un mapa conceptual que indique la clasificación de los sólidos geométricos.
4. En la parte inferior de la página recomendada está la plantilla de un hexaedro o cubo. Con dos compañeros construye uno siguiendo las instrucciones y colorea con amarillo una cara, con rojo un vértice y con azul una arista.
Herramientas de andamiaje
Bibliografía y Cibergrafía
http://www.ue-nsc.com/cuerposgeometricos.html
Texto guía: Mi libro integrado Ed. Futuro páginas 236 - 237
http://www.ue-nsc.com/cuerposgeometricos.html
Texto guía: Mi libro integrado Ed. Futuro páginas 236 - 237